¿ SOMOS ASÍ?
La investigación de mercados tiende a privilegiar más lo cualitativo, en el entendido que esta posibilidad no es concluyente; pero que puede depararle al estratega elementos más significativos para la concepción estratégica y táctica del marketing. Los hábitos de consumo, las reacciones, percepciones, opiniones, sensaciones que manifiesta el consumidor son sustrato en el momento del diseño.
Los estilos de vida, creencias, valores, la cultura, las motivaciones del individuo; adquieren una dimensión fundamental, como eje de la formulación y enfoque empresariales, destacando que al reconocer y priorizar estos facores, efectivamente se empieza a vislumbrar la estrategia.
¿ Cómo somos?
Importante asumir que segmentar un mercado de manera convencional, no necesariamente resuelve el aparente conocimiento del mismo; puesto que generalmente se parte de variables demográficas genéricas, que no permiten apuntalarse a partir de ese aparente conocimiento del consumidor. Al contrario, en un contexto atomizado por la asiduidad de la oferta y dinámica de los competidores; se impone el desentrañar el cómo es el consumidor y qué siente, qué lo mueve o motiva, en qué cree, cuáles son sus mitos, aspiraciones , valores; para así empezar la anhelada fidelización que se consolida en el conocimiento taxonómico del consumidor.
Una vez resuelto el enigma de cómo somos, se puede hablar de programas de fidelización, referenciación, etc.
La pregunta para las empresas se inicia: " ¿ Qué tanto conoce Usted a sus consumidores y clientes?". Si la tiene resuelta, el resto debe adecuarse a ese nivel de conocimiento (tácticas y acciones)
http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=93494
No hay comentarios:
Publicar un comentario