DISCUSIONES, NO CONCLUSIONES
Bienvenidos a este blog, que pretende generar dudas y enriquecerse con los aportes de los vistantes; a partir de diversas fuentes que declaran aproximaciones, estudios, teorías sobre la temática gerencial.
En un ámbito de negocios complejo, plagado de riesgo e incertidumbre; aunado a los veloces cambios en el contexto, tendencias, consumidor; los temas empresariales y académicos deben ser igualmente tratados con perspectiva de velocidad y controversia; por la ondulación e irregularidad en el comportamiento de la economía, los ciclos de vida de los productos - que realmente deberían ser de los mercados- menor márgen en los negocios y alta exigencia para sobrevivir.
En un ámbito de negocios complejo, plagado de riesgo e incertidumbre; aunado a los veloces cambios en el contexto, tendencias, consumidor; los temas empresariales y académicos deben ser igualmente tratados con perspectiva de velocidad y controversia; por la ondulación e irregularidad en el comportamiento de la economía, los ciclos de vida de los productos - que realmente deberían ser de los mercados- menor márgen en los negocios y alta exigencia para sobrevivir.
domingo, 5 de septiembre de 2010
GESTIÓN INTEGRAL LOGÍSTICA
La logística es estratégica y así debe ser tratada en la empresa; asumiendo que es integral y transversal; determinando en gran medida la supervivencia, diferenciación y consolidación del negocio.
De otro lado, adquiere dimensiones que trascienden el transporte; pues impacta desde la planeación, incluyendo factores tales como costos, inventarios, valor agregado al canal - otras empresa e incluyendo como razón de ser al consumidor final.
¿EFICAZ O COMPETITIVO?
ECR (efficient consumer response)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)